'El hombre de Nápoles’ de Jean-Michel BasquiatDescubre en este vídeo cómo Jean-Michel Basquiat lanza una feroz crítica al poder en su obra ‘El hombre de Nápoles’. Exposición 'Obras de la Colección del Museo', patrocinada por BBK __________ Discover how Jean-Michel Basquiat delivers a powerful critique of authority on his work ‘Man from Naples'. The exhibition 'Work’s from the Museum’s Collection', sponsored by BBK
Helen Frankenthaler: Pintura sin reglasHelen Frankenthaler (1928–2011) desempeñó un papel esencial en la transición del Expresionismo Abstracto a la Pintura de Campos de Color. La artista, conocida por haber inventado la técnica de “empapar y manchar” y cuya constante experimentación se prolongó durante seis décadas, concibió un considerable corpus de obras sobre lienzo y papel, además de esculturas, cerámica, tapices y obra gráfica. Sus innovadoras creaciones, presentes...
Helen Frankenthaler: Araurik gabe margotzenHelen Frankenthalerrek (1928–2011) funtsezko eginkizuna bete zuen espresionismo abstraktutik kolore-eremuen pinturarako trantsizioan. “Busti eta zikindu” teknika asmatu izanagatik da ezaguna, eta etengabeko esperimentazioan aritu zen sei hamarkada luzez. Hartara, mihise eta paper gaineko obren corpus zabala osatu zuen, zeinari gehitu behar baitzaizkio eskulturak, zeramika, tapizak eta obra grafikoa. Artistaren sorkuntza berritzaileak mundu...
Los autorretratos de Tarsila do AmaralTarsila do Amaral se vale de su aspecto físico para construir su personaje de artista brasileña moderna, alterando los cánones establecidos. En sus autorretratos, que tienen cien años, convierte su rostro –pelo tirante,
Charla inaugural Vito Acconci - Sergio Prego- YOUEl programa de exposiciones Film & Video del Museo Guggenheim Bilbao mantiene un permanente compromiso con las prácticas artísticas contemporáneas ligadas a la imagen en movimiento. El punto de partida de esta muestra es la colaboración y la amistad que desarrollaron Vito Acconci (Nueva York, 1940–2017) y el artista vasco Sergio Prego (Donostia/San Sebastián, 1969), cuyos caminos artísticos se cruzaron durante un periodo clave de ...
Carnaval en Madureira (Carnaval em Madureira) de Tarsila do AmaralCarnaval en Madureira: una fiesta de colores. En un barrio popular de Río de Janeiro, Tarsila encuentra la inspiración para esta vibrante obra. Entre la música, la fiesta y una réplica de la Torre Eiffel, captura la esencia de un Brasil donde tradición y modernidad bailan juntas. Descúbrelo en ‘Tarsila do Amaral. Pintando el Brasil moderno’, hasta el 1 de junio
'Tarsila do Amaral. Pintando el Brasil moderno' por Geaninne Gutiérrez-GuimarãesAdéntrate en la exposición ‘Tarsila do Amaral. Pintando el Brasil moderno’ de la mano de la curator Geaninne Gutiérrez-Guimãraes. Hasta el 1 de junio en el Museo.