#LasFavoritasDelSoumaya | Carlos Reyna de Comunidad VirtualCelebramos #30Años de #ArteParaTodos con las obras favoritas de nuestros colaboradores! Hoy nos acompaña Carlos Reyna ...
Dragons, Phoenixes & Qilins: Curator Hiromi Kinoshita on "Mythical Creatures: China and the World"Curious about what dragons, phoenixs, and qilins all have in common? We touched base with curator Hiromi Kinoshita, Hannah L. and J. Welles Henderson Curator of Chinese Art, to learn more about what makes mythical creatures so special — and so well-known across the world. Our exhibition, Mythical Creatures: China and the World, is on view through June 2025. Come explore how fantastical ...
Van Gogh's ‘Sunflowers’… or is it ‘Tulips’?
"Las primeras cátedras de Historia del Arte en la España Liberal" por Jorge Maier Allende"Las primeras cátedras de Historia del Arte en la España Liberal", impartida por Jorge Maier Allende (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando) –dentro de la "Sección V. La historiografía artística y los estudios superiores"– el 10 de marzo de 2023, en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España". "El nacimiento de la Historia del Arte en Es...
"Mesonero Romanos; ciudad, cultura y bellas artes" por Joaquín Álvarez BarrientosConferencia "Mesonero Romanos; ciudad, cultura y bellas artes", impartida por Joaquín Álvarez Barrientos (CSIC) –dentro de la "Sección III. Crítica e historiografía"– el 9 de marzo de 2023, en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España". "El nacimiento de la Historia del Arte en España" La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y ...
Santa Messa in diretta dalla Basilica del Santo a PadovaAnche questa sera alle ore 18.00, verrà trasmessa in diretta dalla Basilica di sant'Antonio in Padova la Santa Messa celebrata dai ...
Curator Insights: Ekow Eshun on The Time Is Always NowWhy is reframing the legacy of Western art culture important? Many of the artists in “The Time is Always Now: Artist Reframe the Black Figure” have the answer to this pressing question. Hear more about their work from Ekow Eshun, the exhibition’s lead curator, to learn about what’s possible in the realm of Black creative expression. The exhibition is now on view through Feb 9. Curators: Ekow Eshun, Sarah Howgate, Erica F. ...
Menus, visas, glue – a paper-cut collage of cultural identity and migration storiesMultimedia artist Sijia Chen was taught the intricate skill of Chinese paper-cutting (Jianzhi) by her father, a master of the art. Traditionally used to decorate windows and doors in China, Chen blends paper-cut with collage and painting to produce her own take on the ancient art form. Born in China and now living in the US, Chen became fascinated by the story of human migration, which became the founda...
Carol Rama y Niki de Saint Phalle. Conexiones y pasajes en la Historia del Arte, por Carla SubriziCon motivo de la exposición "Maestras", el museo organiza el simposio "Cruce de culturas. Transmisiones y alianzas entre artistas modernas" que reúne en Madrid, los días 18 y 19 de enero de 2024, a algunas de las más prestigiosas especialistas internacionales en historia del arte, mujeres y perspectiva de género, para activar una reflexión y un debate sobre el papel de las mujeres ...
"El mundo al revés. El arraigo de las inversiones carnavalescas y Sigmar Polke" Julia Ramírez BlancoConferencia "El mundo al revés. El arraigo de las inversiones carnavalescas y Sigmar Polke" , impartida por Julia Ramírez Blanco (Universidad Complutense de Madrid) el 18 de enero de 2025 en el marco del ciclo de conferencias "Polke, Goya: una terca persistencia". La tradición carnavalesca europea cuenta con una larga historia que ha sido acompañada de una rica cultura visual. Alelu...
In Conversation: Ekow Eshun, Jordan Casteel and Thomas J PriceStep into a powerful dialogue that reframes narratives and reshapes perspectives. On Nov 9, artists Jordan Casteel and Thomas J Price joined curator Ekow Eshun for a dynamic conversation about their work in The Time Is Always Now: Artists Reframe the Black Figure exhibition. London-based curator and writer Ekow Eshun, the originating curator of this groundbreaking exhibition, explored the artists’ approaches to celebrating ...
Compromiso político y de género en las artistas españolas, por Concha Lomba.Con motivo de la exposición "Maestras", el museo organiza el simposio "Cruce de culturas. Transmisiones y alianzas entre artistas modernas" que reúne en Madrid, los días 18 y 19 de enero de 2024, a algunas de las más prestigiosas especialistas internacionales en historia del arte, mujeres y perspectiva de género, para activar una reflexión y un debate sobre el papel de las mujeres como agentes y como...
Mujeres artistas mexicanas de la Modernidad, por Karen CorderoCon motivo de la exposición "Maestras", el museo organiza el simposio "Cruce de culturas. Transmisiones y alianzas entre artistas modernas" que reúne en Madrid, los días 18 y 19 de enero de 2024, a algunas de las más prestigiosas especialistas internacionales en historia del arte, mujeres y perspectiva de género, para activar una reflexión y un debate sobre el papel de las mujeres como agentes y como modelos del arte...
Contribución para recuperar narrativas perdidas en la Ruta de la Seda, por Menene GrasCon motivo de la exposición "Maestras", el museo organiza el simposio "Cruce de culturas. Transmisiones y alianzas entre artistas modernas" que reúne en Madrid, los días 18 y 19 de enero de 2024, a algunas de las más prestigiosas especialistas internacionales en historia del arte, mujeres y perspectiva de género, para activar una reflexión y un debate sobre el papel de las mujeres como agente...
Las mujeres del quartier réservé en fotografías de Soupault y Bellon, por Maite Méndez BaigesCon motivo de la exposición "Maestras", el museo organiza el simposio "Cruce de culturas. Transmisiones y alianzas entre artistas modernas" que reúne en Madrid, los días 18 y 19 de enero de 2024, a algunas de las más prestigiosas especialistas internacionales en historia del arte, mujeres y perspectiva de género, para activar una reflexión y un debate sobre el papel de las mujeres c...
Mesa redonda moderada por Maite Méndez BaigesCon motivo de la exposición "Maestras", el museo organiza el simposio "Cruce de culturas. Transmisiones y alianzas entre artistas modernas" que reúne en Madrid, los días 18 y 19 de enero de 2024, a algunas de las más prestigiosas especialistas internacionales en historia del arte, mujeres y perspectiva de género, para activar una reflexión y un debate sobre el papel de las mujeres como agentes y como modelos del arte de la modernida...
Los modernismos desafiados por mujeres artistas en el periodo de entreguerras, por Camille MorineauCon motivo de la exposición "Maestras", el museo organiza el simposio "Cruce de culturas. Transmisiones y alianzas entre artistas modernas" que reúne en Madrid, los días 18 y 19 de enero de 2024, a algunas de las más prestigiosas especialistas internacionales en historia del arte, mujeres y perspectiva de género, para activar una reflexión y un debate sobre el papel de las mujeres...
Las artistas francesas y la evolución de la estética orientalista, por Mary Kelly.Con motivo de la exposición "Maestras", el museo organiza el simposio "Cruce de culturas. Transmisiones y alianzas entre artistas modernas" que reúne en Madrid, los días 18 y 19 de enero de 2024, a algunas de las más prestigiosas especialistas internacionales en historia del arte, mujeres y perspectiva de género, para activar una reflexión y un debate sobre el papel de las mujeres como agentes y...
La mujer en el arte: retos de las incursiones feministas, por Griselda PollockCon motivo de la exposición "Maestras", el museo organiza el simposio "Cruce de culturas. Transmisiones y alianzas entre artistas modernas" que reúne en Madrid, los días 18 y 19 de enero de 2024, a algunas de las más prestigiosas especialistas internacionales en historia del arte, mujeres y perspectiva de género, para activar una reflexión y un debate sobre el papel de las mujeres como agentes y como ...
Debate "Sección V: historiografía artística y los estudios superiores" moderado por Carlos G NavarroDebate de la "Sección V: La historiografía artística y los estudios superiores", moderado por Carlos G. Navarro (Museo Nacional del Prado) el 10 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España". "El nacimiento de la Historia del Arte en España" La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal confor...
"La llegada de los estudios histórico-artísticos a la universidad española" por Luis ArciniegaConferencia "La llegada de los estudios histórico-artísticos a la universidad española", impartida por Luis Arciniega (Universitat de València) dentro de la "Sección V. La historiografía artística y los estudios superiores" el 10 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España". "El nacimiento de la Historia del Arte en España...
"Creando un nuevo camino, convertirse en historiador de las bellas artes" por David García LópezConferencia "Creando un nuevo camino, convertirse en historiador de las bellas artes", impartida por David García López (Universidad de Murcia-Universidad Complutense) dentro de la "Sección V. La historiografía artística y los estudios superiores" el 10 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España". "El nacimiento de la Histo...
"Precursores del Laboratorio de Arte: de Ceán Bermúdez a la profesionalización" por Carmen de TenaConferencia "Precursores del Laboratorio de Arte: la Historia del Arte en Sevilla desde Ceán Bermúdez a la profesionalización disciplinar", impartida por Carmen de Tena (Universidad de Sevilla) dentro de la "Sección V. La historiografía artística y los estudios superiores" el 10 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en Espa
Debate "Sección IV: Otras perspectivas" moderado por Joaquín Álvarez BarrientosDebate de la "Sección IV: Otras perspectivas", moderado por Joaquín Álvarez Barrientos (CSIC) el 10 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España". "El nacimiento de la Historia del Arte en España" La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales de la literatura sobre las...
"Contribución de Carderera a la historiografía artística en España" por José María Lanzarote GuiralConferencia "Del viaje artístico al museo: la contribución de Valentín Carderera a la historiografía artística en España", impartida por José María Lanzarote Guiral (Ministerio de Cultura y Deporte) dentro de la "Sección IV. Otras perspectivas" el 10 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España". "El nacimiento d...
"Escribir sobre arte español en el mundo británico durante el siglo XIX" por Hilary MacartneyConferencia "Escribir sobre arte español en el mundo británico durante el siglo XIX ", impartida por Hilary Macartney (Glasgow University) dentro de la "Sección IV. Otras perspectivas" el 10 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España". "El nacimiento de la Historia del Arte en España" La crítica e historiografía artísticas d...
"Mujeres e historiografía artística, nuevos debates" por Concepción Lomba SerranoConferencia "Mujeres e historiografía artística, nuevos debates ", impartida por Concepción Lomba Serrano (Universidad de Zaragoza) dentro de la "Sección IV. Otras perspectivas" el 10 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España". "El nacimiento de la Historia del Arte en España" La crítica e historiografía artísticas del periodo ilus...
Debate "Sección III. Crítica e historiografía" moderado por Javier ArnaldoDebate de la "Sección III. Crítica e historiografía", moderado por Javier Arnaldo (Museo del Prado) el 9 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España". "El nacimiento de la Historia del Arte en España" La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales de la literatura sobre las...
"Nuevos términos, nuevas instituciones: oficialización del mudéjar en el s.XIX" por Elena P. MonteroConferencia "Nuevos términos para nuevas instituciones: la oficialización del mudéjar en el siglo XIX" impartida por Elena Paulino Montero (UNED) dentro de la "Sección III. Crítica e historiografía" el 9 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España". "El nacimiento de la Historia del Arte en España" La crítica e hist...
"Novedades para la vida y obra de Luis Eusebi (1773-1829)" por Javier González SantosConferencia "Novedades para la vida y obra de Luis Eusebi (1773-1829), pintor, erudito y primer conserje del Real Museo de Pinturas del Prado ", impartida por Javier González Santos (Universidad de Oviedo) dentro de la "Sección III. Crítica e historiografía" el 9 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España". "El nacimiento de la Histori...
"Crítica de arte durante el s.XIX: el ecosistema artístico español" por Jesús Pedro Lorente LorenteConferencia "La crítica de arte durante el siglo XIX: singularidades del ecosistema artístico español ", impartida por Jesús Pedro Lorente Lorente (Universidad de Zaragoza) dentro de la "Sección III. Crítica e historiografía" el 9 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España". "El nacimiento de la Historia del Arte en...
Debate "Sección II: El pasado arqueológico" moderado por Beatriz Blasco EsquiviasDebate de la "Sección II: El pasado arqueológico", moderado por Beatriz Blasco Esquivias (Universidad Complutense de Madrid) el 9 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España". "El nacimiento de la Historia del Arte en España" La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamental...
"Ivo de la Cortina (1805- post. 1876) y la investigación arqueológica" por Jonatan López MuñozConferencia "Ivo de la Cortina (1805- post. 1876) y la investigación arqueológica ", impartida por Jonatan López Muñoz (Universidad de Zaragoza) dentro de la "Sección II. El pasado arqueológico" el 9 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España". "El nacimiento de la Historia del Arte en España" La crítica e historiograf
"De la anticuaria a la arqueología" por Gloria MoraConferencia "De la anticuaria a la arqueología: origen, desarrollo e institucionalización de la disciplina en España", impartida por Gloria Mora (Universidad Autónoma de Madrid) dentro de la "Sección II. El pasado arqueológico" el 9 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España". "El nacimiento de la Historia del Arte en España" La crítica e historiografía artística...
Debate "Sección I: Historias de la arquitectura" moderado por David García LópezDebate de la "Sección I. Historias de la arquitectura", moderado por David García López (Universidad de Murcia. Universidad Complutense de Madrid) el 9 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España". "El nacimiento de la Historia del Arte en España" La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de lo...
"De la referencia a las ruinas a una primera historia de la arquitectura" por Carlos SambricioConferencia "De la referencia a las ruinas a una primera historia de la arquitectura: 1780-1830 ", impartida por Carlos Sambricio (Universidad Politécnica de Madrid) dentro de la "Sección I. Historias de la arquitectura" el 9 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España". "El nacimiento de la Historia del Arte en España" La críti...
"La fallida contribución española a un debate de la Roma internacional" por Adrián AlmogueraConferencia "Sobre el origen y decadencia de la arquitectura: la fallida contribución española a un debate de la Roma internacional ", impartida por Adrián Almoguera (Universidad Complutense de Madrid) dentro de la "Sección I. Historias de la arquitectura" el 9 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España". "El nacimiento de la...
"Más allá de la crítica: el furor antichurrigueresco de las Academias" por Beatriz Blasco EsquiviasConferencia "Más allá de la crítica: el furor antichurrigueresco de las Academias", impartida por Beatriz Blasco Esquivias (Universidad Complutense de Madrid) dentro de la "Sección I. Historias de la arquitectura" el 9 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España". "El nacimiento de la Historia del Arte en España" La cr
Santa Messa in diretta dalla Basilica del Santo a PadovaAnche oggi alle ore 11.00, verrà trasmessa in diretta dalla Basilica di sant'Antonio in Padova la Santa Messa celebrata dai frati.
18/01/2025 - Settenario della Madonna del PiantoSanta Messa con la predicazione dell'Arcivescovo mons. Rocco Pennacchio.
Maria il fiore dei poetiLectio tenuta da Rosanna Virgili, teologa, biblista, scrittrice.
17/01/2025 - Settenario della Madonna del PiantoSanta Messa con la predicazione dell'Arcivescovo mons. Rocco Pennacchio.
JOYCE WIELAND | Restauration d'œuvre / Artwork restorationRichard Gagnier, ancien chef du Service de la restauration au MBAM (2007 à 2024), nous explique de quelle façon il nettoie et restaure une œuvre plastique de l’artiste canadienne Joyce Wieland. Vous pourrez admirer cette œuvre de plus près dans l’exposition «Joyce Wieland: À cœur battant», dès le 8 février. – Richard Gagnier, former Head of Conservation at the MMFA (2007 to 2024), explains how he cleans and r...
Fördern und Fordern: Forschung und Erhalt von Kulturerbe in Deutschland - DrittmittelförderungVom 06. bis 08. Dezember 2023 fand die kostenfreie Onlinetagung „Fördern und Fordern: Forschung und Erhalt von Kulturerbe in Deutschland“ statt. Die jeweiligen Tage waren einem Schwerpunkt gewidmet: Nachwuchsförderung, Forschung und Drittmittelförderung. Die Tagung wurde vom Leibniz-Forschungsnetzwerk Konservierung/Restaurierung veranstaltet in Kooperation mit der Staatliche Akademie de...
Fördern und Fordern: Forschung und Erhalt von Kulturerbe in Deutschland - ForschungVom 06. bis 08. Dezember 2023 fand die kostenfreie Onlinetagung „Fördern und Fordern: Forschung und Erhalt von Kulturerbe in Deutschland“ statt. Die jeweiligen Tage waren einem Schwerpunkt gewidmet: Nachwuchsförderung, Forschung und Drittmittelförderung. Die Tagung wurde vom Leibniz-Forschungsnetzwerk Konservierung/Restaurierung veranstaltet in Kooperation mit der Staatliche Akademie der Bildenden ...
Viale Trento, 105/D - 33077 Sacile PN - CF/PI 01276250931 - Ufficio Reg. di PN, REA n. PN 54402 - Copyright © 2025 - Tutti i diritti Riservati